XII Edición de los Premios Círculo Rojo, celebrada en Roquetas de Mar (Almería).
📚✨ Una noche de gala literaria en los Premios Círculo Rojo 2025✨📚
Una velada que celebró sueños escritos con tinta e ilusión
El pasado 3 de octubre, el Auditorio de Roquetas de Mar (Almería) se iluminó para acoger la XII Edición de los Premios Círculo Rojo. Y allí tuve el privilegio de estar presente, viviendo una noche única, llena de emoción, talento y literatura viva.
Con la alfombra roja desplegada, luces, cámaras y el entusiasmo de autores y figuras del mundo cultural, se celebró el valor de quienes apuestan por la autoedición y por contar sus historias, sin esperar permisos ajenos. Porque escribir es también un acto de valentía.
⭐ Una gala mágica y emocionante
La ceremonia fue presentada por Jesús Olmedo y Raquel Martínez, y contó con la presencia de actores y personalidades como Carlos Scholz (Toy Boy), Ramiro Blas (Vis a Vis), Carmen Sánchez (Física o Química), Nerea Camacho (ganadora del Goya), y muchos más. Todos acompañando a los autores en una noche que fue puro reconocimiento y emoción.
Desde el escenario, Alberto Cerezuela, fundador de la editorial, recordó cómo los «no» de muchas editoriales tradicionales dieron paso a esta «fábrica de sueños» que hoy es Círculo Rojo, y que sigue creciendo de la mano del Grupo Lantia.
✍️ Cuando la literatura une
Fue un verdadero honor compartir espacio con escritores que admiro, con el equipo de Editorial Círculo Rojo y con tantas personas que creen, como yo, en el poder de las palabras. En especial, quiero destacar la emoción de ver a autoras como Joana Coloma, Montse Galbany o Nidia Represa Martínez, compartiendo discursos llenos de alma, lucha y propósito.
La noche también estuvo animada por actuaciones musicales, humor y mucho calor humano. Fue imposible no emocionarse con cada premio, cada historia contada y cada proyecto hecho realidad.
💡 Una inspiración para seguir escribiendo
Salir de esa gala con el corazón lleno de motivación es inevitable. Fue una noche que me recordó por qué escribo y por qué es tan necesario seguir creando, compartiendo y soñando.
Gracias a quienes hacen posible estos espacios donde la literatura brilla y los autores se sienten acompañados.
Gracias por seguir apostando por los libros que nacen del alma.