Conoce los Tropes literarios en las novelas

Conoce los tropes literarios en las novelas

los tropes literarios en

las novelas

Tropes literarios que amamos una y otra vez

Hay ciertos elementos que se repiten en la ficción y, lejos de aburrirnos, nos atrapan cada vez más. Se trata de los llamados tropes literarios, fórmulas narrativas que, cuando están bien construidas, logran hacernos reír, suspirar, emocionarnos o incluso sufrir. Desde historias que giran en torno a enemigos que terminan enamorados, hasta romances llenos de magia y aventuras, estos tropes tienen un lugar especial en el corazón de lectores y lectoras de todo el mundo.

 

Enemigos a amantes (#EnemiesToLovers)

Discuten, se desafían, se detestan… hasta que descubren que lo que hay entre ellos no es odio, sino una tensión que arde. Un clásico que nunca falla.

 

Amigos a amantes (#FriendsToLovers)

Crecieron juntos, se conocen como nadie, pero un día algo cambia. El amor siempre estuvo ahí, esperando ser visto.

 

Romantasy (#Romantasy)

El romance se mezcla con la fantasía épica. Magia, reinos, guerras y profecías que solo se resuelven con amor y valentía.

 

Romance deportivo (#SportRomance)

La intensidad del entrenamiento, la competencia, la pasión por el deporte… y por esa persona que aparece justo cuando menos lo esperas.

 

Familia encontrada (#FoundFamily)

A veces, la familia que elegimos es la que más nos transforma. Este trope celebra los lazos que se construyen con amor y apoyo, más allá de la sangre.

 

Relación falsa (#FakeDating)

Fingen estar juntos por conveniencia, pero poco a poco la mentira se convierte en realidad. Un trope irresistible por la tensión y las emociones que genera.

 

Cada trope tiene su encanto, y parte de la magia está en cómo se reescriben con nuevos matices y personajes únicos. Al final, lo importante no es la fórmula, sino cómo se cuenta la historia.

 

¿Y tú? ¿Cuál de estos tropes es tu debilidad? ¿Hay alguno que siempre te atrape, sin importar cuántas veces lo leas?

Artículos relacionados

📚 Encuentro literario con Blue Jeans en Martos (Jaén): inspiración, consejos y sueños que se cruzan El pasado 24 de octubre viví una de esas experiencias que, como autor, se quedan grabadas

💝 Donación de El Villancico de Darío al Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia A veces, las palabras no solo se leen… también abrazan. Hoy quiero compartir una experiencia muy especial:

Martin Karlosy

Martin Karlosy

Autor del libro «El Villancico de Darío» y de los libros en Wattpad «Dime Guapo!», «Instituto de las amapolas» y otras obras.

Buscador

Enlaces

Martin Karlosy
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.